Seguridad sin derechos: Un paradigma indeseable
Luis Arriaga Valenzuela
El Universal
México 🇲🇽, Seguridad 🚨, Derechos Humanos ⚖️, Rendición de Cuentas ✍️, Universidad Iberoamericana 🎓
Luis Arriaga Valenzuela
El Universal
México 🇲🇽, Seguridad 🚨, Derechos Humanos ⚖️, Rendición de Cuentas ✍️, Universidad Iberoamericana 🎓
Publicidad
El texto escrito por Luis Arriaga Valenzuela el 1 de Julio de 2025, aborda la preocupación ante la aprobación acelerada de nuevas leyes en materia de seguridad en México, sin la debida deliberación pública y salvaguardas para los derechos humanos. El autor destaca los riesgos de fortalecer las capacidades del Estado sin mecanismos de rendición de cuentas, especialmente en un contexto de deterioro de las instituciones de control.
La aprobación acelerada de leyes de seguridad en México sin salvaguardas para los derechos humanos genera preocupación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de salvaguardas para los derechos humanos y la ausencia de contrapesos institucionales en las nuevas leyes de seguridad, lo que podría llevar a abusos de poder y violaciones de derechos fundamentales, especialmente en un contexto de debilitamiento de las instituciones de control.
La persistencia de la Universidad Iberoamericana en generar propuestas para fortalecer el Estado sin renunciar a la rendición de cuentas y al respeto a los derechos humanos, buscando un equilibrio entre la seguridad y la protección de las libertades individuales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La autora argumenta que Claudia Sheinbaum ha desmantelado instituciones democráticas y el Estado de Derecho en México.
Un dato importante es la afirmación de que México se acerca a ser un estado fallido debido al control del territorio por parte de los cárteles.
La estrategia no es un simple plan, sino una lógica que orienta la toma de decisiones bajo condiciones de incertidumbre.
La autora argumenta que Claudia Sheinbaum ha desmantelado instituciones democráticas y el Estado de Derecho en México.
Un dato importante es la afirmación de que México se acerca a ser un estado fallido debido al control del territorio por parte de los cárteles.
La estrategia no es un simple plan, sino una lógica que orienta la toma de decisiones bajo condiciones de incertidumbre.