## Introducción

El texto escrito por Margarita Zavala el 1 de julio de 2024, aborda la polémica sobre la asignación de diputados de representación proporcional en México, tras las elecciones del 2 de junio. Zavala critica la interpretación del gobierno sobre la cláusula que limita la fuerza ganadora a no tener más del 8% de su propio porcentaje, argumentando que esta interpretación distorsiona la voluntad popular y la Constitución.

## Resumen con viñetas

* Zavala destaca que la coalición liderada por Morena obtuvo el 54% de los votos, lo que le permitiría tener hasta el 62% de la Cámara de Diputados, una holgada mayoría absoluta.
* Sin embargo, el gobierno busca una interpretación que le otorgue el 75% de la Cámara, lo que le permitiría reformar la Constitución sin que la oposición pueda presentar una Acción de Inconstitucionalidad.
* Zavala argumenta que esta interpretación es un abuso que violenta la Constitución y la voluntad popular, ya que la oposición quedaría sin posibilidad de defenderse ante leyes inconstitucionales.
* La diputada federal critica la reforma que limita los efectos generales de una sentencia de amparo, lo que regresaría a una época en la que solo las personas con mucho dinero podrían ampararse.
* Zavala hace un llamado al INE y al Tribunal Electoral para que actúen conforme a la ley y la Constitución, asegurando que la Cámara de Diputados debe reflejar la voluntad popular expresada en las urnas.

## Palabras clave

* Morena
* INE
* Constitución
* Acción de Inconstitucionalidad
* Representación proporcional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de la licitación involucraba 4,934 millones de unidades para 26 instituciones.

VivaAerobus planea una agresiva expansión de siete nuevas rutas directas hacia Estados Unidos desde el AIFA a partir de noviembre.

La Secretaría de Gobernación intensifica la promoción de la elección judicial, generando controversia sobre posible intervención indebida.

La economía mexicana se encuentra en una contracción que no parece detenerse, exacerbada por la incertidumbre generada por las políticas de Trump.