## Introducción

El texto, escrito por Fernando Fuentes el 1 de julio de 2024, relata su experiencia en una visita a las instalaciones de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) en Tijuana, Baja California. En este viaje, Fuentes tuvo la oportunidad de participar en un seminario sobre seguridad y desarrollo en las fronteras de México, y de conversar con el profesor investigador Bernardo de Jesús Saldaña Téllez sobre su tesis doctoral.

## Resumen con viñetas

* Fernando Fuentes visitó las instalaciones de El Colef en Tijuana, Baja California, durante una semana.
* Asistió a un seminario sobre seguridad y desarrollo en las fronteras de México, organizado por El Colef, el Departamento de Estudios de Administración Pública y el Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE).
* En el seminario, participaron ponentes como Guadalupe Correa-Cabrera, Esther Ponce Adame, José Luis Calderón Arozqueta, Marcos Sergio Reyes Santos, Vicente Sánchez Munguía y Carlos BarrachinaLisón.
* Fuentes conversó con Bernardo de Jesús Saldaña Téllez, profesor investigador de El Colef, sobre su tesis doctoral, la cual analiza las igualdades y desigualdades en la región fronteriza Tijuana-San Diego.
* La tesis de Saldaña Téllez compara siete ciudades del lado de California (Imperial Beach, Coronado, Chula Vista, National City) con tres ciudades del lado mexicano (Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito), utilizando tres indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
* Los resultados de la tesis revelan diferencias significativas en salarios, homicidios intencionales y migración entre las ciudades de ambos lados de la frontera.
* Saldaña Téllez también encontró que las ciudades del lado estadounidense tienen políticas públicas para prevenir el terrorismo, mientras que las ciudades de Baja California no.

## Palabras clave

* Frontera
* Desigualdad
* Tijuana
* San Diego
* Migración

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de la licitación involucraba 4,934 millones de unidades para 26 instituciones.

VivaAerobus planea una agresiva expansión de siete nuevas rutas directas hacia Estados Unidos desde el AIFA a partir de noviembre.

La Secretaría de Gobernación intensifica la promoción de la elección judicial, generando controversia sobre posible intervención indebida.

La economía mexicana se encuentra en una contracción que no parece detenerse, exacerbada por la incertidumbre generada por las políticas de Trump.