## Introducción

El texto de José Carreño Figueras, publicado el 1 de julio de 2024 en El Heraldo de México, analiza la situación diplomática entre México y Estados Unidos en el contexto de la próxima elección presidencial estadounidense. El autor expone las preocupaciones que surgen ante la posibilidad de que Donald Trump regrese al poder y las dificultades que enfrentarán los futuros negociadores mexicanos, Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard Casaubón, en temas como la migración, el narcotráfico y la revisión del T-MEC.

## Resumen

* José Carreño Figueras destaca la incertidumbre que rodea la capacidad de negociación del próximo gobierno mexicano con Estados Unidos y Canadá, especialmente en el contexto de la posible victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales.
* El autor menciona la importancia de las figuras de Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard Casaubón en la gestión de temas como la migración y el narcotráfico, así como la revisión del T-MEC en 2026.
* Se resalta la tensión en la relación bilateral, marcada por la postura de Trump sobre la migración y el narcotráfico, y la revisión del T-MEC en medio de desacuerdos sobre temas como el maíz y el sector energético.
* El texto recuerda la amenaza de Trump de "cerrar" la frontera con México y las presiones que ejerció sobre el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
* José Carreño Figueras menciona las declaraciones de Mike Pompeo sobre su encuentro con Marcelo Ebrard en 2018, donde le advirtió sobre la posibilidad de cerrar la frontera sin el consentimiento del gobierno mexicano.

## Palabras clave

* Migración
* Narcotráfico
* T-MEC
* Donald Trump
* Andrés Manuel López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de la licitación involucraba 4,934 millones de unidades para 26 instituciones.

VivaAerobus planea una agresiva expansión de siete nuevas rutas directas hacia Estados Unidos desde el AIFA a partir de noviembre.

La Secretaría de Gobernación intensifica la promoción de la elección judicial, generando controversia sobre posible intervención indebida.

La economía mexicana se encuentra en una contracción que no parece detenerse, exacerbada por la incertidumbre generada por las políticas de Trump.