## Introducción

El texto, escrito por José Jaime Ruiz el 1 de julio de 2024, es una crítica mordaz a la figura de Luis Donaldo Colosio Riojas, ex alcalde de Monterrey, acusándolo de traición y de un comportamiento político pragmático y desleal. El autor utiliza una serie de ejemplos históricos y reflexiones sobre la traición para analizar las acciones de Colosio Riojas, cuestionando su ética y su capacidad para liderar.

## Resumen con viñetas

* José Jaime Ruiz acusa a Luis Donaldo Colosio Riojas de traicionar a sus compañeros de partido, a los ciudadanos de Monterrey y a la memoria de su padre, Luis Donaldo Colosio Murrieta.
* El autor critica la gestión de Colosio Riojas como alcalde, calificándola de desastrosa, y su apoyo a Adrián de la Garza Santos, su oponente político.
* Ruiz considera que Colosio Riojas es un político pragmático que se ha movido entre diferentes partidos sin principios, buscando el poder sin importar el costo.
* El texto cita a René Girard y Yves Roucaute y Denis Jeambar para analizar la traición como un fenómeno histórico y político, cuestionando la moralidad de Colosio Riojas.
* Ruiz concluye que Colosio Riojas es un político que ha utilizado la traición como una herramienta para alcanzar sus objetivos, sin importar las consecuencias.

## Palabras clave

* Traición
* Pragmatismo
* Política
* Ética
* Poder

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Secretaría de Gobernación intensifica la promoción de la elección judicial, generando controversia sobre posible intervención indebida.

La economía mexicana se encuentra en una contracción que no parece detenerse, exacerbada por la incertidumbre generada por las políticas de Trump.

Un dato importante del resumen es la crítica a la inacción gubernamental frente al crimen organizado y la desigualdad social.

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, solicitando reglas claras para las elecciones de 2027.