Publicidad

## Introducción

El texto de Paulina Rivero Weber, escrito el 1 de julio de 2024, reflexiona sobre la idealización del olvido y su relación con la enfermedad de Alzheimer. La autora cuestiona la visión romántica del olvido total, contrastando las ideas de Chabuca Granda y Lie Zi con la realidad de la enfermedad.

## Resumen con viñetas

* Paulina Rivero Weber explora la idea del olvido como una necesidad para la vida, citando a Nietzsche.
* La autora critica la idealización del olvido como una enfermedad, tomando como ejemplo la enfermedad de Alzheimer.
* Se mencionan las ideas de Chabuca Granda y Lie Zi, quienes consideran el olvido radical como una bendición.
* Paulina Rivero Weber argumenta que la idealización del dolor y la enfermedad es dañina para la civilización humana, citando a Spinoza.
* La autora concluye que el olvido total, como el que se presenta en la enfermedad de Alzheimer, es una experiencia grotesca y no una "bendición".

## Palabras clave

* Olvido
* Alzheimer
* Idealización
* Eutanasia
* Spinoza

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.

El derecho administrativo existe para garantizar que las decisiones gubernamentales se tomen con base en reglas claras, y que las decisiones puedan ser revisadas.

Un dato importante del resumen es que el autor argumenta que la obsesión por la pureza, especialmente en la política, invariablemente conduce al totalitarismo.