Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Gerardo Esquivel el 1 de julio de 2024, presenta la creación de la Comisión Independiente para la Igualdad con Justicia Fiscal (CIJUF), una iniciativa que busca promover reformas para un sistema fiscal más justo y equitativo en México. El texto describe la composición de la comisión, sus objetivos y los lineamientos generales que guían su trabajo.

## Resumen con viñetas

* Gerardo Esquivel y Nora Lustig co-presiden la CIJUF, que busca un sistema fiscal justo, equitativo y eficiente para la prosperidad compartida y el desarrollo sostenible.
* La comisión está compuesta por académicos, exfuncionarios públicos y especialistas de la sociedad civil, incluyendo a Jorge Chávez Presa, Carlos Hurtado, Alejandra Macías, John Scott y Héctor Villarreal.
* La CIJUF busca un sistema fiscal más justo, con enfoque en ingresos, gasto, federalismo fiscal y sistema de pensiones, sin proponer aumentos de impuestos o nuevos gravámenes.
* Los principios guía de la comisión son: progresividad, equidad horizontal, prosperidad compartida y sostenible, eficiencia y efectividad, y transparencia y rendición de cuentas.
* Las propuestas de la CIJUF incluyen mejorar la eficiencia y progresividad del sistema tributario, priorizar el gasto público para erradicar la pobreza extrema, mejorar el diseño institucional para la sostenibilidad de las finanzas públicas, fortalecer el federalismo fiscal y garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones.
* La comisión busca un diálogo abierto y consensuado sobre la reforma fiscal, reconociendo la postura de Claudia Sheinbaum de que no habrá reforma fiscal "por el momento".

## Palabras clave

* Justicia fiscal
* Reforma fiscal
* Sistema fiscal
* Equidad
* Progresividad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.

El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.

El COM financiará la participación de la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay, con 52 millones de pesos de sus propios patrocinadores, marcando un hito al no depender de la Conade.