Tras la borrachera del 2024… la cruda del 2025
Enrique Quintana
El Financiero
Déficit 📉, Gasto ✂️, Ingresos 💰, Inversión 🏗️, Recortes ❌
Columnas Similares
Enrique Quintana
El Financiero
Déficit 📉, Gasto ✂️, Ingresos 💰, Inversión 🏗️, Recortes ❌
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Enrique Quintana, fechado el 9 de junio de 2025, analiza el ajuste fiscal implementado por el nuevo gobierno mexicano tras un año de elevado gasto público. Se centra en la reducción del déficit, los recortes en el gasto y el aumento en los ingresos, así como en los sectores más afectados por estas medidas.
El déficit público se redujo en un 62.3 por ciento real en los primeros cuatro meses de 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Lo malo y lo bueno
La reducción de la inversión pública y los recortes en programas sociales, que podrían tener un impacto negativo en el desarrollo económico y el bienestar de la población. La baja del 19 por ciento en inversión pública y el recorte de casi 117 mil millones de pesos en subsidios, transferencias y aportaciones son preocupantes.
La reducción significativa del déficit público, que indica una mayor disciplina fiscal y una mejor administración de los recursos por parte del gobierno. El aumento en los ingresos tributarios, especialmente a través de una administración más eficiente, es un signo positivo de sostenibilidad financiera.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.
La oposición considera "extraña" la forma en que Morena retiró la reforma sobre lavado de dinero en el Senado.
La falta de regulación en la industria del fitness en México pone en riesgo la salud y seguridad de los usuarios.
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.
La oposición considera "extraña" la forma en que Morena retiró la reforma sobre lavado de dinero en el Senado.
La falta de regulación en la industria del fitness en México pone en riesgo la salud y seguridad de los usuarios.