'Recuerdos del porvenir' (con disculpas a la memoria de Elena Garro)
Everardo Elizondo
Reforma
Elizondo 👨🦳, Repetición 🔄, Economía 📈, Errores ❌, México 🇲🇽
Everardo Elizondo
Reforma
Elizondo 👨🦳, Repetición 🔄, Economía 📈, Errores ❌, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Everardo Elizondo, publicado el 9 de junio de 2025 en REFORMA, reflexiona sobre la repetición de errores económicos a lo largo de la historia. Elizondo, con 81 años, y una larga trayectoria como economista, argumenta que las políticas económicas fallidas se repiten, a pesar de las advertencias de los expertos.
La realidad y sus actores principales tienen la deplorable costumbre de repetirse aún más. Y no para bien.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Lo malo y lo bueno
Respuesta: Elizondo critica la persistente repetición de errores económicos y políticos a lo largo de la historia, como los aranceles proteccionistas, el gasto público ineficiente y el control de precios, que generan consecuencias negativas predecibles.
Respuesta: A pesar de la crítica, la reflexión de Elizondo subraya la importancia de aprender de la historia económica y política para evitar repetir errores pasados, y la necesidad de que los economistas continúen advirtiendo sobre las consecuencias negativas de políticas fallidas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El principal desafío radica en la imposibilidad de cumplir con los requisitos corporativos, regulatorios, notariales y registrales en un plazo de 21 días para la sustitución fiduciaria de CIBanco.
Un dato importante del resumen es que Sheinbaum está en el poder, pero no gobierna.
El dato más importante es la posible preferencia del gobierno mexicano por entenderse con una de las facciones del Cártel de Sinaloa.
El principal desafío radica en la imposibilidad de cumplir con los requisitos corporativos, regulatorios, notariales y registrales en un plazo de 21 días para la sustitución fiduciaria de CIBanco.
Un dato importante del resumen es que Sheinbaum está en el poder, pero no gobierna.
El dato más importante es la posible preferencia del gobierno mexicano por entenderse con una de las facciones del Cártel de Sinaloa.