Anatomía de la censura en México
Irene Levy
El Universal
Censura 🚫, México 🇲🇽, Libertad 🕊️, Medios 📰, Presiones ✊
Irene Levy
El Universal
Censura 🚫, México 🇲🇽, Libertad 🕊️, Medios 📰, Presiones ✊
Publicidad
Este texto de Irene Levy, publicado el 9 de junio de 2025 en El Universal, analiza las diversas formas en que se manifiesta la censura en México, más allá de la intervención directa del gobierno. La autora argumenta que la censura es un fenómeno complejo y multifacético, ejercido desde diferentes centros de poder, incluyendo el gobierno, el sector empresarial y el propio gremio periodístico.
Un dato importante es que la censura en México no es un monstruo con una sola cabeza, sino una red de silencios, miedos, presiones y lealtades.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Lo malo y lo bueno
La red de silencios, miedos, presiones y lealtades que impiden hablar con libertad, ya que esto implica que la censura no es un problema aislado, sino un sistema arraigado que involucra a diversos actores y dificulta la denuncia y la defensa de la libertad de expresión.
La identificación y el análisis de las diversas formas en que se manifiesta la censura en México, ya que esto permite una mayor conciencia del problema y facilita la búsqueda de soluciones más integrales y efectivas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la redacción de las leyes secundarias podría estar beneficiando a una sola empresa tabacalera, creando un monopolio de facto.
La inversión total cayó en julio en 7.2 por ciento con respecto a 2024.
La Presidenta Sheinbaum busca consolidar un "autoritarismo competente" a través de medidas como la reforma a la Ley de Amparo.
Un dato importante es que la redacción de las leyes secundarias podría estar beneficiando a una sola empresa tabacalera, creando un monopolio de facto.
La inversión total cayó en julio en 7.2 por ciento con respecto a 2024.
La Presidenta Sheinbaum busca consolidar un "autoritarismo competente" a través de medidas como la reforma a la Ley de Amparo.