Las remesas envían señales mixtas desde Estados Unidos
Banco Multiva
Excélsior
Remesas 💸, México 🇲🇽, Caída 📉, Abril 🗓️, Incertidumbre 🤔
Columnas Similares
Banco Multiva
Excélsior
Remesas 💸, México 🇲🇽, Caída 📉, Abril 🗓️, Incertidumbre 🤔
Columnas Similares
Publicidad
El texto del Banco Multiva, fechado el 9 de junio de 2025, analiza la inesperada caída en el flujo de remesas enviadas a México desde el extranjero, principalmente desde Estados Unidos, durante el mes de abril de 2025. El análisis explora posibles causas y factores que podrían estar influyendo en este descenso, contrastándolo con el comportamiento histórico de las remesas en situaciones similares.
La caída de 12.1% en las remesas en abril de 2025 es la más pronunciada desde septiembre de 2012.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Lo malo y lo bueno
La fuerte caída en las remesas, especialmente considerando su histórica resistencia en tiempos de crisis, sugiere una posible vulnerabilidad económica para las familias mexicanas que dependen de estos ingresos. La incertidumbre sobre las causas subyacentes y la posibilidad de que anticipen una debilidad económica más acentuada en Estados Unidos son motivos de preocupación.
El análisis exhaustivo del Banco Multiva sobre las posibles causas de la caída en las remesas permite una mejor comprensión de la situación y facilita la identificación de factores clave a monitorear en el futuro. Además, el hecho de que el flujo de remesas siga siendo alto en términos históricos, a pesar de la caída, indica que aún existe un importante apoyo económico desde el extranjero.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que en Estados Unidos, en 2024, murieron más de 80 mil personas por sobredosis de droga, casi el 55 por ciento por opioides.
La resolución del DOT es una reacción a las decisiones de AMLO para dar vida artificial al AIFA.
El megaproyecto de Fermaca en Durango, anunciado con gran entusiasmo, no ha logrado concretarse.
Un dato importante del resumen es que en Estados Unidos, en 2024, murieron más de 80 mil personas por sobredosis de droga, casi el 55 por ciento por opioides.
La resolución del DOT es una reacción a las decisiones de AMLO para dar vida artificial al AIFA.
El megaproyecto de Fermaca en Durango, anunciado con gran entusiasmo, no ha logrado concretarse.