## Introducción

El texto, escrito por Annemarie Meier el 9 de junio de 2024, es una reseña de la selección de películas "Mezcal", un conjunto de ocho filmes de ficción realizados por mujeres. Meier destaca las temáticas y estilos de las películas, haciendo énfasis en la representación de personajes femeninos fuertes y la exploración de la violencia y la cultura mexicana.

## Resumen

* Meier inicia su reseña con una descripción entusiasta de las tres películas "tapatías" de la selección: La arriera de Isabel Fregoso, Después de de Sofía Gómez y Corina de Urzula Barba. Estas películas se centran en personajes femeninos que atrapan al espectador por sus dramas y su fuerza de resistencia.
* Meier también destaca las otras películas de ficción de Mezcal, como No nos moverán de Pierre Saint Martin y Arillo de hombre muerto de Alejandro Gerber, que exploran la Ciudad de México con diferentes estilos y estéticas.
* Meier menciona Los demonios del amanecer de Julián Hernández, una película que explora las dudas y la búsqueda de rumbo de los jóvenes en la Ciudad de México.
* Meier destaca Vergüenza de Miguel Salgado, una película que aborda la violencia en México a través de la historia de dos jóvenes secuestrados y obligados a cometer atrocidades.
* Meier concluye su reseña con una descripción de Jíkuri. Viaje al país de los Tarahumara de Federico Cecchetti, una película que explora la cultura y la visión del mundo del pueblo Tarahumara, inspirándose en las experiencias del poeta y dramaturgo Antonin Artaud.

## Palabras clave

* Mezcal
* Tapatías
* Tarahumara
* Antonin Artaud
* Vergüenza

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto predice un "Congreso de Viena 2.0" en lugar de un "Yalta 2.0", reflejando la naturaleza de la transición geopolítica.

La preocupación central radica en la concentración de facultades en una sola persona, lo que podría llevar a la censura y la promoción de una narrativa oficial.

El excomisionado de Migración, Francisco Garduño, aparentemente celebra su salida del Instituto Nacional de Migración tras las declaraciones de la presidenta Sheinbaum sobre la investigación del incendio en Ciudad Juárez.

El perdón que aún me debo no depende de que alguien más me absuelva. Depende de mí.