## Introducción

El texto de José Xavier Navar, escrito el 9 de junio de 2024, analiza la importancia del libro "Neo mex noir" del crítico e investigador de cine mexicano Rafael Aviña, que explora el fenómeno del cine negro mexicano. El texto destaca la relevancia de este tipo de cine, su dificultad de acceso y la necesidad de una mayor atención por parte de la industria cinematográfica.

## Resumen con viñetas

* Rafael Aviña presentó su libro "Neo mex noir" en la Cineteca Nacional, el cual explora el cine negro mexicano.
* La presentación del libro estuvo a cargo de Víctor Ronquillo y Carlos Bonfil.
* El texto de Navar destaca la importancia de la obra de Aviña como una guía para comprender este género cinematográfico.
* Navar critica la falta de apoyo a este tipo de cine, que se limita a festivales y no tiene una distribución amplia.
* El texto resalta la importancia de la investigación de Aviña para comprender la historia del cine negro mexicano, incluyendo la influencia de directores como Roberto Gavaldón, Alejandro Galindo, Julio Bracho, Juan Orol, Felipe Cazals, Arturo Ripstein, Fons, Gurrola, Bojórquez, Pepe Buil, Amat Escalante y otros.

## Palabras clave

* Cine negro mexicano
* Rafael Aviña
* Neo mex noir
* Cineteca Nacional
* Violencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.

Un dato importante es la orden de una jueza federal a Clara Brugada para devolver más de 1.3 millones de pesos a Norberto Rivera por un "pago excesivo" en la compra de departamentos.

El texto revela que la deuda original del Fobaproa fue de 552 mil millones de pesos, pero se elevó a más de un billón de pesos debido al pago de intereses.

El decreto del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla prohibiendo los "narcocorridos" en Michoacán parece ser ignorado en algunas regiones.