Una Constitución sin soberano
Armando Alfonzo Jiménez
heraldodemexico.com.mx
Soberanía 👑, Constitución 📜, Derechos ⚖️, Mayorías 👥, Minorías 🫂
Armando Alfonzo Jiménez
heraldodemexico.com.mx
Soberanía 👑, Constitución 📜, Derechos ⚖️, Mayorías 👥, Minorías 🫂
Publicidad
El texto escrito por Armando Alfonzo Jiménez el 8 de Junio del 2025 reflexiona sobre el concepto de soberanía popular, su evolución histórica y los desafíos que enfrenta en el contexto actual, especialmente a la luz de las lecciones aprendidas de la Segunda Guerra Mundial. El autor argumenta que la soberanía no debe residir únicamente en la voluntad de la mayoría, sino que debe estar limitada y guiada por la Constitución y el respeto a los derechos fundamentales de todos, incluyendo las minorías.
Un dato importante del resumen es que el autor propone una "Constitución sin soberano", donde todos los actores, incluyendo las mayorías, estén sujetos a la ley fundamental.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La principal preocupación radica en la posibilidad de que las mayorías, incluso en sistemas democráticos, puedan cometer errores graves y atentar contra los derechos de las minorías, como se evidenció con las Leyes de Nuremberg en la Alemania nazi.
La propuesta más valiosa es la de una "Constitución sin soberano", donde la Carta Magna y los derechos fundamentales actúen como límites al poder de todos, incluyendo las mayorías, garantizando así el respeto a la pluralidad y la protección de las minorías.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto plantea que Adán Augusto habría priorizado sus intereses personales y políticos en Tabasco, incluso torpedeando decisiones internas de Morena y permitiendo que la violencia criminal aumentara.
La cancelación del aeropuerto de Texcoco y la construcción del AIFA han generado pérdidas por más de 500 mil millones de pesos.
El texto destaca la controversia generada por la permanencia de Diego Prieto en el gobierno, a pesar de su salida del INAH.
El texto plantea que Adán Augusto habría priorizado sus intereses personales y políticos en Tabasco, incluso torpedeando decisiones internas de Morena y permitiendo que la violencia criminal aumentara.
La cancelación del aeropuerto de Texcoco y la construcción del AIFA han generado pérdidas por más de 500 mil millones de pesos.
El texto destaca la controversia generada por la permanencia de Diego Prieto en el gobierno, a pesar de su salida del INAH.