Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Carlos Mora Alvarez el 8 de Junio del 2024, es una reflexión personal sobre la obra de Jorge Luis Borges, un autor que, según Mora Alvarez, marca un antes y un después en la vida de quien lo descubre. El autor explora su propia experiencia con la lectura de Borges, desde la admiración inicial hasta la profunda inmersión en su obra, especialmente en "El Aleph".

## Resumen con viñetas

* Carlos Mora Alvarez describe su fascinación por Jorge Luis Borges, un autor que considera un referente de la literatura universal.
* A pesar de haber leído mucho sobre Borges, Mora Alvarez confiesa que no había estudiado su obra en profundidad hasta que recibió un ejemplar de "El Aleph" como regalo.
* La lectura de "El Aleph" lo sumergió en un viaje fascinante, que lo llevó a explorar la obra de Borges durante 48 horas sin descanso.
* Mora Alvarez destaca la capacidad de Borges para crear mundos místicos, míticos e indescriptibles, a través de una prosa incitante que lo conduce a la realidad de otras realidades.
* El autor termina su reflexión con un poema de Borges, "Himno", que considera su favorito por su permanente inspiración.

## Palabras clave

* Borges
* Literatura
* "El Aleph"
* Realidad
* Inspiración

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la persistencia de la violencia en la colonia Anáhuac a pesar de los operativos policiales y detenciones.

La detención de Anderson Olivares de Oliveira, director general en México de la fintech brasileña Dock, por un fraude de al menos 10 millones de dólares, es un golpe al sector financiero mexicano.

El país perdió 24,850 millones de dólares por robo de combustibles y huachicol fiscal durante el sexenio de López Obrador.