Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Arturo Pérez-Reverte el 8 de junio de 2024, es una crítica satírica a la industria de la autoayuda. El autor, con su característico humor negro, relata su experiencia al descubrir un libro de autoayuda en la librería de la estación de Atocha y su posterior decisión de escribir uno propio.

## Resumen

* Arturo Pérez-Reverte se encontraba deprimido y buscando una salida a su estado anímico.
* En la librería de la estación de Atocha, se encontró con un libro de autoayuda titulado "El éxito es fácil para ti y para tu primo" (o algo parecido), escrito por Pantxo Fernández o Juantxo López.
* El libro le inspiró a escribir su propio libro de autoayuda, lleno de consejos absurdos y frases ingeniosas.
* El autor se burla de los clichés y la superficialidad de la industria de la autoayuda, utilizando ejemplos como "No combatas la tormenta, abre el paraguas del amor y espera a que escampe" o "Si tu cometa vuela con el viento, el día que no haya viento se te caerá la cometa".
* Pérez-Reverte se divierte con la creación de su libro, llegando a escribir más de 2400 páginas y a considerar la posibilidad de escribir dos o tres libros más.
* El autor busca la opinión de sus lectores para elegir el título de su libro entre tres opciones: "Autoayúdate a ti mismo", "Salta sin mirar y verás qué hostia te pegas" y "Si no eres feliz es porque no quieres, gilipollas".

## Palabras clave

* Autoayuda
* Sátira
* Humor negro
* Clichés
* Superficialidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Fátima Bosch, representante de México en Miss Universo 2025, se defendió de insultos misóginos y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue acosada en la Ciudad de México.

López Obrador, a pesar de su retiro anunciado, sigue siendo una figura influyente en la política mexicana.

El autor considera que el "wokismo" se ha convertido en un obstáculo para la lucha por la diversidad y la igualdad como derechos universales.