Publicidad

## Introducción

El texto "MIRADOR" escrito por Armando Fuentes Aguirre, también conocido como "Catón", publicado en REFORMA el 8 de junio de 2024, reflexiona sobre la naturaleza de la belleza y la percepción de la misma a través de la metáfora de las flores. "Catón" utiliza la rosa, la violeta y el clavel como ejemplos para cuestionar si la consciencia de la propia belleza afecta la percepción del mundo.

## Resumen

* "Catón" se pregunta si la rosa es consciente de su propia belleza, y si esto la lleva a exigir más atención y reconocimiento.
* La violeta, al ser declarada la flor más humilde, pide que se retiren las hojas que la cubren para que todos puedan apreciar su belleza.
* El autor cuestiona el origen del nombre del clavel y el clavo, sugiriendo que la relación entre ambos es arbitraria.
* "Catón" observa que las flores tradicionales como la rosa, la violeta y el clavel han perdido popularidad, siendo reemplazadas por flores exóticas.
* Sin embargo, las flores tradicionales encuentran consuelo en el hecho de que aún sirven como inspiración para escritores que buscan temas sobre los que escribir.

## Palabras Clave

* Rosa
* Violeta
* Clavel
* Belleza
* Percepción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el presupuesto destinado a seguridad pública en 2026 es menor, en términos reales, al de 2018, lo que refleja una falta de prioridad en este tema.

Un dato importante es la reflexión sobre la capacidad física y mental que aún le permite no sentirse viejo, a pesar de los achaques.

El autor considera que el relanzamiento del PAN es un reconocimiento implícito de que el partido estaba mal.