## Introducción

El artículo de opinión "PORTAZO" escrito por Rafael Cardona para el periódico El Heraldo de México el 8 de junio de 2024, reflexiona sobre las consecuencias del reciente proceso electoral en México. Cardona analiza la reacción del país ante la victoria de la Cuarta Transformación y expone su crítica a la falta de atención a los problemas reales que aquejan a la nación.

## Resumen con viñetas

* Cardona describe la polarización del país tras las elecciones, con una parte celebrando la victoria de la Cuarta Transformación y otra sumida en la tristeza.
* A pesar de la euforia o la desazón, Cardona argumenta que la realidad no ha cambiado: la violencia, la inseguridad, la falta de acceso a la salud y la crisis económica persisten.
* El autor critica la falta de atención a estos problemas, argumentando que la población está demasiado enfocada en los resultados electorales.
* Cardona menciona la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso y la posibilidad de que se aprueben leyes a favor del presidente actual.
* Cardona critica la actitud de Xóchitl Gálvez, quien mencionó que "Dios está con nosotros", y considera que la victoria de Morena es un mensaje de la "voz popular".

## Palabras clave

* Cuarta Transformación
* Morena
* Xóchitl Gálvez
* Rafael Cardona
* Elecciones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca la evolución de los desayunos escolares en México, desde sus inicios en 1947 hasta la inclusión de alimentos procesados.

La frase de Mario Vargas Llosa sobre la "dictadura perfecta" en México tuvo un impacto significativo en el debate público y político del país.

El número de personas con carencia en salud creció de 20 a 50 millones tras la desaparición del Seguro Popular y la creación del Insabi.

Un dato importante del resumen es la conexión entre la figura de Mama Chala y la joyería, que sirve como puente entre el pasado y el presente del autor.