## Introducción

El texto del 7 de junio de 2024, escrito por Raymundo Riva Palacio, analiza las consecuencias de las elecciones presidenciales del domingo pasado, donde Claudia Sheinbaum obtuvo una victoria contundente para la coalición de gobierno, mientras que la coalición encabezada por Xóchitl Gálvez sufrió una derrota aplastante. El autor critica la falta de responsabilidad de los líderes del PAN, Marko Cortés, y del PRI, Alejandro Moreno, quienes no han asumido la responsabilidad por el fracaso electoral.

## Resumen con viñetas

* Raymundo Riva Palacio critica la falta de ética política de Marko Cortés y Alejandro Moreno, quienes no han renunciado a sus cargos tras la derrota electoral, a diferencia de otros líderes como Germán Martínez y Manlio Fabio Beltrones en el pasado.
* Claudia Sheinbaum obtuvo casi 36 millones de votos, superando por seis millones los votos que obtuvo Andrés Manuel López Obrador en 2018, lo que refleja una avalancha de apoyo a la coalición de gobierno.
* La coalición de Xóchitl Gálvez recibió un repudio proporcional al tamaño de la derrota, con Cortés y Moreno ignorando la ignominia.
* Los resultados de la elección muestran un declive importante en el voto de los partidos, con Gálvez obteniendo menos votos que Ricardo Anaya y José Antonio Meade en 2018.
* El PRI sufrió una debacle mayor, perdiendo 80.3% de su militancia y 11 gubernaturas en los últimos cinco años, quedando en cuarto lugar debajo de Morena, PAN y Movimiento Ciudadano.

## Palabras clave

* Elecciones
* Derrota
* Responsabilidad
* Ética política
* Coalición

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma propuesta por Claudia Sheinbaum se asemeja a la Ley Resorte de Hugo Chávez, generando preocupación por la libertad de expresión.

El legado del Papa Francisco se centra en su llamado a la solidaridad, su defensa de la dignidad humana y su cercanía con los jóvenes y los marginados.

La decisión de enviar a Rosa Icela Rodríguez al funeral del Papa Francisco se considera un "faux pas" diplomático.

El sector transportista amenaza con un paro de más de 2,000 unidades en el Valle de Toluca.