## Introducción

El texto de Alejo Sánchez Cano, escrito el 7 de junio de 2024, analiza las consecuencias del reciente proceso electoral en México, centrándose en la debacle del PRI y la inminente pérdida del registro nacional del PRD. El autor expone las causas de esta situación, incluyendo la ineficacia de sus líderes, la falta de renovación y la imposición de una partidocracia. Además, critica la alianza del PAN con el PRI y el PRD, considerándola un error estratégico que ha dañado la imagen del partido.

## Resumen con Viñetas

* Alejandro Moreno, líder del PRI, es señalado como responsable de la debacle del partido, debido a su autoritarismo y a la pérdida de militancia y apoyo popular.
* El PRD, bajo el liderazgo de Jesús Zambrano y Beatriz Mojica, ha perdido su registro nacional, víctima de su propia ineficacia y falta de renovación.
* La alianza del PAN con el PRI y el PRD ha sido un error estratégico, ya que ha perjudicado la imagen del partido y no ha logrado los resultados esperados.
* Marko Cortés, líder del PAN, es criticado por no haber escuchado las voces de los panistas que pedían ir solos en las elecciones.
* El texto destaca el surgimiento de nuevos partidos políticos y movimientos sociales, como la "marea rosa", que podrían competir en las próximas elecciones.

## Palabras Clave

* PRI
* PRD
* PAN
* Alejandro Moreno
* Jesús Zambrano

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La columna destaca la controversia generada por la actuación de Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la CNDH, y la respuesta tardía de Adán Augusto López ante la iniciativa de ley de telecomunicaciones.

Un dato importante es la denuncia de diputados sobre el trato recibido por parte de la Secretaría de Bienestar, quienes se sienten ignorados y excluidos de la entrega de programas sociales.

Un dato importante es que en 2024, de las 10,897 patentes concedidas en México, solo 694 fueron para mexicanos.

Un dato importante es la referencia al libro "Las puertas del infierno" de Mónica Ramírez Cano, que narra historias de terror ignoradas por el gobierno y la sociedad.