Publicidad

## Introducción

Este texto, escrito por DaanMaur, un analista de seguridad internacional y de temas de Medio Oriente, miembro de la Unidad de Estudio y Reflexión África, Medio Oriente y Sudoeste Asiático de COMEXI, el 7 de junio de 2024, analiza la situación actual de Siria tras la guerra civil y la Primavera Árabe. El texto explora las estrategias de Bashar Al-Assad para asegurar la subsistencia del Estado sirio, las intervenciones internacionales y regionales, y las perspectivas futuras del país.

## Resumen

* La Primavera de Damasco, un periodo previo a la presidencia de Bashar Al-Assad en 2001, se caracterizó por la preparación del Estado para afrontar una posible revolución.
* La Primavera Árabe en 2011 desencadenó una guerra civil en Siria, dejando un saldo de 5.6 millones de refugiados y 6.2 millones de desplazados internos.
* La política exterior siria se ha centrado en la subsistencia, la defensa de territorios clave y la reconstrucción de la economía devastada por la guerra y las sanciones.
* A pesar de las dificultades, Siria ha logrado aumentar su presencia internacional, como se evidencia en la Declaración Trilateral Conjunta mediada por China.
* El terremoto de febrero de 2023, que afectó a 8.8 millones de personas, ha aumentado la dependencia de Siria a la ayuda humanitaria internacional.
* El reingreso de Siria a la Liga Árabe representa un paso hacia la distensión regional, aunque las tensiones con países como Israel y Türkiye persisten.
* Las prioridades de Damasco han evolucionado desde 2001 y 2011, con un enfoque en el pragmatismo regional y la búsqueda de apoyos internacionales.
* A pesar de los avances, la crisis humanitaria en Siria no debe ser olvidada.

## Palabras clave

* Primavera de Damasco
* Bashar Al-Assad
* Primavera Árabe
* Guerra Civil Siria
* Pragmatismo Regional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La filtración expone una presunta red criminal vinculada al huachicol fiscal, la Marina y el gobierno de López Obrador.

Un dato importante es la frustración expresada por funcionarios del sector salud ante el incumplimiento de laboratorios en el abasto de medicamentos contra el cáncer.

Un dato importante es que Salinas Pliego podría estar más interesado en negociar sus créditos fiscales pendientes que en la presidencia en sí.