Romerito y Alito
Gustavo Rentería
heraldodemexico.com.mx
Oposición 💔, Abstención 🚫, 4T 💪, Elección 🗳️, Crítica 📝
Gustavo Rentería
heraldodemexico.com.mx
Oposición 💔, Abstención 🚫, 4T 💪, Elección 🗳️, Crítica 📝
Publicidad
El texto de Gustavo Rentería, publicado el 6 de junio de 2025, analiza la estrategia de la oposición en una reciente elección, criticando su decisión de abstenerse y boicotear el proceso en lugar de participar activamente. El autor argumenta que esta estrategia, liderada por figuras como Romerito y Alito, no solo fracasó en debilitar a la 4T, sino que la fortaleció y le otorgó aún más poder.
La abstención de la oposición fortaleció a la 4T.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La estrategia de la oposición es criticada por ser contraproducente, ya que en lugar de debilitar a la 4T, la fortaleció. Se les acusa de falta de convicción democrática, pereza y cálculos mezquinos, lo que resultó en una rendición ante el partido en el poder. Además, se critica su postura cambiante respecto a la importancia del voto y la legitimidad de las instituciones electorales.
El único aspecto positivo mencionado es la participación de Roberto Gil Zuarth, quien a pesar de ser criticado y calificado de traidor por su propio partido, se atrevió a participar en la elección. Sin embargo, este acto no es suficiente para contrarrestar la crítica generalizada hacia la estrategia de la oposición.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La edad de Hernán Bermúdez Requena (72 años) podría complicar su extradición a México.
Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.
La condena de Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de cárcel marca un precedente en la historia judicial de Brasil.
La edad de Hernán Bermúdez Requena (72 años) podría complicar su extradición a México.
Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.
La condena de Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de cárcel marca un precedente en la historia judicial de Brasil.