Un Acuerdo de Mar-a-Lago podría destruir el dólar
Harold James
El Economista
Trump 🇺🇸, Mar-a-Lago 🏝️, Acuerdo 🤝, Aranceles 📈, Dólar 💵
Columnas Similares
Harold James
El Economista
Trump 🇺🇸, Mar-a-Lago 🏝️, Acuerdo 🤝, Aranceles 📈, Dólar 💵
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Harold James el 6 de junio de 2025, analiza la propuesta de la administración del presidente Donald Trump de un nuevo acuerdo monetario internacional, el "Acuerdo de Mar-a-Lago", y lo compara con acuerdos históricos como el Acuerdo Smithsonian y el Acuerdo del Plaza. El autor examina los riesgos y las posibles consecuencias de esta iniciativa.
Un dato importante es que la administración Trump cree que los aranceles aumentarán los ingresos necesarios para las rebajas de impuestos, lo que implica que los aranceles podrían convertirse en una realidad permanente.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
El principal riesgo es que el uso de las garantías comerciales y de seguridad estadounidenses como arma para debilitar el dólar podría destruir la confianza en la divisa estadounidense, lo que llevaría a un nuevo acuerdo monetario internacional sin que Estados Unidos tenga la credibilidad para liderarlo.
No se vislumbra ningún aspecto positivo directo. El autor es crítico y advierte sobre los riesgos y la ineficacia de replicar acuerdos pasados. Indirectamente, se podría argumentar que la propuesta al menos reconoce la necesidad de abordar los problemas del sistema monetario internacional, aunque la solución propuesta sea defectuosa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la gentrificación se presenta como un negocio lucrativo que prioriza la inversión sobre el arraigo de los habitantes.
El Aeropuerto Internacional de Tepic–Riviera Nayarit se convertirá en un nuevo polo de conectividad internacional.
Un segundo fue suficiente para matar a 260 personas en el vuelo 171 de Air India.
Un dato importante es que la gentrificación se presenta como un negocio lucrativo que prioriza la inversión sobre el arraigo de los habitantes.
El Aeropuerto Internacional de Tepic–Riviera Nayarit se convertirá en un nuevo polo de conectividad internacional.
Un segundo fue suficiente para matar a 260 personas en el vuelo 171 de Air India.