Trump podría llevar al dólar por debajo de 19 pesos
Enrique Quintana
El Financiero
Trump 😠, Importaciones 📉, México 🇲🇽, Exportaciones 📈, Aranceles 🚧
Columnas Similares
Enrique Quintana
El Financiero
Trump 😠, Importaciones 📉, México 🇲🇽, Exportaciones 📈, Aranceles 🚧
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Enrique Quintana, publicado el 6 de junio de 2025, analiza el impacto de las políticas arancelarias de Trump en la economía de Estados Unidos y sus consecuencias para México. Se centra en la caída de las importaciones estadounidenses, la desaceleración del empleo y la incertidumbre fiscal, advirtiendo sobre el riesgo de una contracción económica en México si las exportaciones se ven afectadas.
El desplome del 19.8 por ciento en las importaciones estadounidenses en abril es un dato alarmante que anticipa problemas económicos.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
El principal riesgo es que una contracción en la economía de Estados Unidos, causada por las políticas arancelarias de Trump, reduzca las importaciones estadounidenses y afecte negativamente las exportaciones mexicanas, lo que podría llevar a un declive económico en México.
Hasta el momento, las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos han mostrado una tendencia positiva, aumentando un 7.3 por ciento de enero a abril, lo que consolida la posición de México como proveedor del mercado estadounidense.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El principal riesgo para los programas sociales no proviene de la oposición política, sino de la posible crisis fiscal generada por la mala administración del gobierno actual.
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.
Un dato importante es la nueva licitación de medicamentos por más de 50 mil millones de pesos.
El principal riesgo para los programas sociales no proviene de la oposición política, sino de la posible crisis fiscal generada por la mala administración del gobierno actual.
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.
Un dato importante es la nueva licitación de medicamentos por más de 50 mil millones de pesos.