## Introducción

El texto del 6 de junio de 2024, escrito por Salvador García Soto, analiza las denuncias de fraude electoral por parte de la oposición tras las elecciones en México. El autor destaca la postura del exconsejero electoral del INE, Ciro Murayama, quien desmiente las acusaciones de fraude y argumenta que la oposición está confundiendo la sobrerrepresentación con manipulación del PREP.

## Resumen con viñetas

* Ciro Murayama, exconsejero electoral del INE, desmiente las acusaciones de fraude electoral por parte de la oposición.
* Murayama afirma que el sufragio se contó correctamente y que las inconsistencias son menores y corregibles.
* El exconsejero señala que el problema radica en la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados, la cual, según él, viola la Constitución.
* Murayama critica a la oposición por centrarse en denuncias de fraude inexistentes en lugar de luchar contra la sobrerrepresentación.
* Salvador García Soto critica a los líderes de la oposición, Marko Cortés, Alito Moreno y Xóchitl Gálvez, por su incapacidad para generar confianza en el electorado y por no haber apoyado a su candidata.

## Palabras clave

* Fraude electoral
* Soberrepresentación
* PREP
* INE
* Oposición

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

El autor considera que la propuesta de ley de telecomunicaciones de Morena es un intento de censura y control de la información, similar a las prácticas del siglo XVII.

Un dato alarmante es que, a nivel global, solo el 0.5% de los grandes proyectos de capital son exitosos.