## Introducción

El texto, escrito por Emilio Rabasa Gamboa el 6 de junio de 2024, analiza el triunfo de la Dra. Claudia Sheinbaum en la elección presidencial del 2 de junio, y critica la intención de otorgarle una mayoría calificada en la Cámara de Diputados, a pesar de que los resultados electorales no lo justifican. El autor argumenta que esta acción podría ser interpretada como un intento de control y limitación de la autonomía de la próxima presidenta.

## Resumen con viñetas

* Emilio Rabasa Gamboa reconoce el triunfo de la Dra. Claudia Sheinbaum en la elección presidencial, pero critica la intención de otorgarle una mayoría calificada en la Cámara de Diputados.
* El autor considera que la intención de otorgar una mayoría calificada a Sheinbaum es un intento de control y limitación de su autonomía, ya que no se sustenta en los resultados electorales.
* Rabasa Gamboa argumenta que la Constitución solo permite un 8% de sobre representación en la Cámara de Diputados, mientras que la propuesta de la coalición morenista implica un 19% de sobre representación.
* El autor considera que la intención de otorgar una mayoría calificada a Sheinbaum es un insulto a su capacidad gubernativa y podría generar un riesgo político para su gobierno.
* Rabasa Gamboa sugiere que se permita a Sheinbaum gobernar con autonomía y negociar sus propias iniciativas con la oposición, sin la presión de una mayoría calificada.

## Palabras clave

* Claudia Sheinbaum
* Mayoría calificada
* Cámara de Diputados
* Autonomía
* Control

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.

Un 42% de las autoridades diplomáticas presentes consideran que la estrategia ucraniana actual impide el avance real de un acuerdo.

Un marinero genovés salvó el obelisco de San Pedro al gritar "agua a las cuerdas", siendo recompensado por el Papa Sixto V.

El texto destaca la inacción del gobierno mexicano ante la demostración de poder de los cárteles, evidenciando una crisis de seguridad nacional.