La digitalización como aliada para una gestión energética real
Israel García
heraldodemexico.com.mx
Digitalización 💻, Transición ♻️, Energía ⚡, Ciberseguridad 🛡️, América Latina 🌎
Columnas Similares
Israel García
heraldodemexico.com.mx
Digitalización 💻, Transición ♻️, Energía ⚡, Ciberseguridad 🛡️, América Latina 🌎
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Israel García el 5 de Junio del 2025, aborda la importancia crítica de la digitalización en la transición energética, argumentando que no se trata solo de cambiar fuentes de energía, sino de modernizar la gestión de la misma.
La digitalización es infraestructura crítica para garantizar confiabilidad, sostenibilidad y eficiencia en la transición energética.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La vulnerabilidad de las redes digitales a ciberataques, especialmente en América Latina, donde la complejidad de estos ataques ha aumentado significativamente. La falta de ciberseguridad en la digitalización podría ser más riesgosa que la inacción.
La creciente inversión en infraestructura digital para el sector eléctrico a nivel global y el reconocimiento de la digitalización como un componente esencial para una transición energética exitosa y la creación de ciudades resilientes y sostenibles.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La falta de voluntad política es el principal obstáculo para una reforma fiscal integral en México.
La inversión pública en México se encuentra en niveles bajos en comparación con el PIB, lo que impacta negativamente en la infraestructura y los servicios públicos.
El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y el nombramiento de Christopher Landau como subsecretario de Estado han generado temor entre figuras políticas mexicanas con posturas antiestadounidenses.
La falta de voluntad política es el principal obstáculo para una reforma fiscal integral en México.
La inversión pública en México se encuentra en niveles bajos en comparación con el PIB, lo que impacta negativamente en la infraestructura y los servicios públicos.
El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y el nombramiento de Christopher Landau como subsecretario de Estado han generado temor entre figuras políticas mexicanas con posturas antiestadounidenses.