Mil años en el poder, aunque “no nos guste”
Román Revueltas Retes
Grupo Milenio
Democracia 🗳️, Alternancia 🔄, Crítica 😠, Soberanía 👑, Morena 🚩
Román Revueltas Retes
Grupo Milenio
Democracia 🗳️, Alternancia 🔄, Crítica 😠, Soberanía 👑, Morena 🚩
Publicidad
El texto de Román Revueltas Retes, fechado el 5 de junio de 2025, es una crítica a las declaraciones de la senadora Lilia Valdez Martínez sobre la permanencia de la Cuarta Transformación (4T) en el poder por un milenio. El autor argumenta que la democracia se basa en el gusto de la gente y que la alternancia en el poder es un proceso normal.
La democracia se basa en el gusto de la gente y la alternancia en el poder es un proceso normal.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La crítica, aunque válida, se centra en una declaración específica de una senadora, lo que podría considerarse una reacción puntual en lugar de un análisis profundo de los problemas estructurales de la política mexicana.
El texto defiende los principios básicos de la democracia, como la alternancia en el poder y la soberanía popular, y cuestiona las actitudes autoritarias que puedan surgir en el discurso político.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 100% de los nombres en el "acordeón oficial" fueron electos para integrar la SCJN, el TDJ y la Sala Superior del TEPJF.
El estudio de 2018 destaca la importancia de la IA para el desarrollo económico y social de México, incluyendo la reducción de la pobreza y la equidad de género.
El proyecto de sentencia para anular la elección judicial del 1 de junio tiene pocas posibilidades de ser aprobado.
El 100% de los nombres en el "acordeón oficial" fueron electos para integrar la SCJN, el TDJ y la Sala Superior del TEPJF.
El estudio de 2018 destaca la importancia de la IA para el desarrollo económico y social de México, incluyendo la reducción de la pobreza y la equidad de género.
El proyecto de sentencia para anular la elección judicial del 1 de junio tiene pocas posibilidades de ser aprobado.