Nos inundamos
Autor
heraldodemexico.com.mx
Inundaciones 🌊, Agua 💧, Ciudad de México 🏙️, Agua Capital 🤝, Inversión 💰
Columnas Similares
Autor
heraldodemexico.com.mx
Inundaciones 🌊, Agua 💧, Ciudad de México 🏙️, Agua Capital 🤝, Inversión 💰
Columnas Similares
Publicidad
El texto del 4 de Junio de 2025 por Carlos Mota, analiza la problemática de las inundaciones en la Ciudad de México y la necesidad de una gestión integral del agua. Se critica la respuesta del gobierno y se destaca la importancia de colaborar con expertos como Agua Capital, una organización que trabaja en soluciones hídricas para el Valle de México. Además, se menciona la inversión inmobiliaria de Eagle Property Capital Investments en Estados Unidos.
Agua Capital es señalada como una organización experta en el manejo del agua en la Ciudad de México.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La falta de una gestión integral del agua en la Ciudad de México, evidenciada por las recurrentes inundaciones y la aparente resistencia del gobierno a colaborar con expertos como Agua Capital, lo que podría considerarse una irresponsabilidad ante la magnitud del problema.
La existencia de organizaciones como Agua Capital, que, con el apoyo de la Fundación Femsa, están desarrollando soluciones innovadoras y probadas para la gestión del agua en el Valle de México, incluyendo la protección de acuíferos clave como los del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el artículo 183 de la ley, que permite la geolocalización de equipos terminales, no ha cambiado respecto a la ley vigente desde 2014, según José Antonio Peña Merino.
La frontera con México se considera un tema de seguridad nacional para Estados Unidos, al mismo nivel que la guerra en Ucrania y el conflicto en Oriente Medio.
El daño reputacional para Intercam, CIBanco y Vector ha sido devastador tras las intervenciones.
Un dato importante es que el artículo 183 de la ley, que permite la geolocalización de equipos terminales, no ha cambiado respecto a la ley vigente desde 2014, según José Antonio Peña Merino.
La frontera con México se considera un tema de seguridad nacional para Estados Unidos, al mismo nivel que la guerra en Ucrania y el conflicto en Oriente Medio.
El daño reputacional para Intercam, CIBanco y Vector ha sido devastador tras las intervenciones.