Miedo y desempleo: el efecto en las remesas
Jeanette Leyva
El Financiero
México 🇲🇽, Remesas 💸, Mundial ⚽, Sargazo 🌿, Concanaco 🏢
Jeanette Leyva
El Financiero
México 🇲🇽, Remesas 💸, Mundial ⚽, Sargazo 🌿, Concanaco 🏢
Publicidad
Este texto de Jeanette Leyva, publicado el 4 de Junio de 2025, aborda diversos temas de actualidad en México, desde la preocupante caída de las remesas y sus posibles consecuencias, hasta los preparativos para el Mundial de 2026 en la Ciudad de México, el aprovechamiento del sargazo en Quintana Roo y la participación de la Concanaco Servytur México en la OIT.
La caída del 12.1 por ciento en abril en el envío de remesas es la mayor disminución mensual desde septiembre de 2012.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La principal preocupación radica en la caída de las remesas y su impacto en la economía de las familias y estados que dependen de este ingreso. La incertidumbre generada por las políticas migratorias de Donald Trump y la desaceleración laboral en Estados Unidos son factores que contribuyen a esta situación.
Se destacan las iniciativas para convertir el sargazo en fertilizante por parte de Grupo Modelo, así como los preparativos para el Mundial de 2026 en la Ciudad de México, que incluyen inversiones en infraestructura y programas de capacitación para negocios locales. Estos proyectos representan oportunidades para el desarrollo económico y la sostenibilidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que XEWH-TV Canal 6 fue el primer canal de televisión en el estado de Sonora.
El contrato asciende a 275 millones de pesos y es para una empresa vinculada al ex titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval.
Un dato importante del resumen es que hasta mayo de 2025 se registraron 110,000 personas desaparecidas en México.
Un dato importante es que XEWH-TV Canal 6 fue el primer canal de televisión en el estado de Sonora.
El contrato asciende a 275 millones de pesos y es para una empresa vinculada al ex titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval.
Un dato importante del resumen es que hasta mayo de 2025 se registraron 110,000 personas desaparecidas en México.