Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Manuel Ajenjo el 4 de junio de 2024, analiza la victoria de Claudia Sheinbaum como la virtual primera presidenta de México, y reflexiona sobre los desafíos que enfrenta para construir el "segundo piso" de la CuatroT, el movimiento político iniciado por Andrés Manuel López Obrador. Ajenjo critica la gestión de López Obrador y expone las tareas que Sheinbaum debe abordar para consolidar su gobierno.

## Resumen

* Ajenjo considera que el primer piso de la CuatroT no está terminado y que es necesario solucionar problemas como la inseguridad, la extorsión y la impunidad antes de construir el segundo piso.
* Critica la falta de castigo para los corruptos del pasado y la protección que López Obrador ha brindado a algunos personajes cuestionados.
* Menciona el caso de Segalmex y la protección a Ignacio Ovalle, director de la institución, como ejemplo de la corrupción que persiste.
* Ajenjo considera que Sheinbaum debe priorizar la reconciliación nacional, la construcción de certidumbre política y económica, y la independencia de López Obrador para consolidar su gobierno.
* Señala que Sheinbaum tiene una inteligencia emocional superior a la de López Obrador.
* El texto finaliza con una anécdota sobre Adolfo Ruiz Cortines y Miguel Alemán Valdés, que ilustra la importancia de la transparencia y la lucha contra la corrupción.

## Palabras clave

* CuatroT
* Claudia Sheinbaum
* Andrés Manuel López Obrador
* Inseguridad
* Corrupción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un 36% de los encuestados considera que es malo o muy malo que personas de otros países se casen con mexicanos y formen familias en la CDMX.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

La falta de interés en ser policía en León obligó a reasignar 40 millones de pesos.