Publicidad

## Introducción

El texto de Lucía Melgar, escrito el 4 de junio de 2024, reflexiona sobre la jornada electoral del 2 de junio, centrándose en la elección de la nueva jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. La autora analiza la participación ciudadana, la labor de los funcionarios electorales y las reacciones a los resultados, planteando interrogantes sobre el futuro de la democracia en México.

## Resumen con viñetas

* Lucía Melgar destaca la labor de los funcionarios de casilla, representantes de partido, observadoras independientes y capacitadoras del INE, reconociendo su responsabilidad y esfuerzo durante la jornada electoral.
* Critica los actos de violencia y las presiones que se registraron en algunas zonas, así como las declaraciones triunfales del presidente de Morena y la publicación de resultados por parte de algunos medios antes de la confirmación oficial.
* La autora observa la polarización social tras la victoria de Claudia Sheinbaum, con reacciones de euforia y desesperanza, y advierte sobre la soberbia y el encono que se perciben en redes sociales.
* Lucía Melgar, quien fungió como observadora electoral, destaca la responsabilidad y mesura de los funcionarios de casilla en su experiencia personal, quienes contaron y recontaron votos hasta cuadrar las cifras, a pesar del cansancio y la tendencia de la votación.
* La autora propone una serie de reflexiones sobre los resultados de la elección, cuestionando la victoria de la coalición oficial, el respaldo a Sheinbaum, el desempeño de la coalición opositora y la representatividad del sistema de partidos.
* Lucía Melgar critica el discurso de Claudia Sheinbaum, quien, a pesar de hablar de pluralidad y democracia, propone consolidar la Guardia Nacional y alaba al presidente actual, cuyo gobierno no ha beneficiado a las mujeres.
* La autora hace un llamado a Claudia Sheinbaum para que, como primera presidenta de México, reconozca y honre las luchas históricas y contemporáneas de las mujeres, esperando que modifique su visión política y se comprometa con las causas de las mujeres.

## Palabras clave

* INE
* Claudia Sheinbaum
* Morena
* Guardia Nacional
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el presupuesto destinado a seguridad pública en 2026 es menor, en términos reales, al de 2018, lo que refleja una falta de prioridad en este tema.

El problema de México radica en la combinación de un Estado extraordinariamente débil y una estructura político-administrativa inadecuada.

Un dato importante es la revisión del criterio de oportunidad otorgado a los hermanos El Mann por la FGR, debido a la detección de omisiones e indicios de operaciones financieras no declaradas.