Trump de regreso, no hay cabeza fría que sirva
Carlos Puig
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Trump 😡, Sheinbaum 👩💼, ICE 👮
Carlos Puig
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Trump 😡, Sheinbaum 👩💼, ICE 👮
Publicidad
El texto de Carlos Puig, fechado el 30 de junio de 2025, analiza la tensa relación entre México y Estados Unidos bajo el mandato de Trump, a pesar de la aparente calma en otros conflictos internacionales. El autor critica la falta de resultados concretos de la estrategia de "cabeza fría" de la Presidenta Sheinbaum frente a las acciones unilaterales y perjudiciales de Estados Unidos hacia México.
El aumento de arrestos de inmigrantes por ICE se ha duplicado desde que Trump asumió el cargo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de comunicación y cooperación por parte de Estados Unidos hacia México, evidenciada en las investigaciones financieras y las negociaciones comerciales fallidas, sumado al aumento en las detenciones de inmigrantes. Esto demuestra una relación asimétrica y perjudicial para los intereses mexicanos.
La "cabeza fría" de la Presidenta Sheinbaum, aunque no esté dando resultados inmediatos, sugiere un intento de mantener la calma y buscar soluciones racionales en un contexto complicado. Sin embargo, el autor sugiere que un embajador podría ser más efectivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma judicial impulsada por Sheinbaum y López Obrador busca silenciar a la prensa crítica.
Un dato importante es la supuesta obstrucción por parte de funcionarios mexicanos en la cooperación con Estados Unidos en investigaciones financieras relacionadas con el narcotráfico.
El déficit comercial con China en el primer semestre del año alcanzó los 57 mil 536 millones de dólares, la cifra más alta con cualquier país.
La reforma judicial impulsada por Sheinbaum y López Obrador busca silenciar a la prensa crítica.
Un dato importante es la supuesta obstrucción por parte de funcionarios mexicanos en la cooperación con Estados Unidos en investigaciones financieras relacionadas con el narcotráfico.
El déficit comercial con China en el primer semestre del año alcanzó los 57 mil 536 millones de dólares, la cifra más alta con cualquier país.