Nosotros ya no somos los mismos
Ortiz Tejeda
La Jornada
Riqueza 💰, México 🇲🇽, Forbes 📊, Multimillonarios 👑, Política 🏛️
Ortiz Tejeda
La Jornada
Riqueza 💰, México 🇲🇽, Forbes 📊, Multimillonarios 👑, Política 🏛️
Publicidad
El texto de Ortiz Tejeda, fechado el 30 de junio de 2025, resume una discusión sobre la distribución de la riqueza en México y el mundo, a partir de una conversación con amigos de inclinaciones progresistas. El autor reflexiona sobre la concentración de la riqueza en pocas manos y su impacto en la sociedad.
Un dato importante es la mención de que 22 mexicanos figuran en la lista Forbes World’s Billionaires List, acumulando una fortuna significativa.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente influencia de los multimillonarios en la política y la economía, lo que podría socavar la democracia y perpetuar la desigualdad.
La reflexión sobre la distribución de la riqueza y el cuestionamiento del sistema económico actual, lo que podría generar conciencia y promover un cambio social.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El plan de Morena de establecer comités en las 72 mil secciones electorales del país evoca estrategias del PRI en el pasado y los CDR's de Cuba.
La captura de "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López desató una crisis de gobernabilidad y relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.
La salida de Andrés Manuel López Obrador no ha generado el cambio esperado en el sector energético.
El plan de Morena de establecer comités en las 72 mil secciones electorales del país evoca estrategias del PRI en el pasado y los CDR's de Cuba.
La captura de "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López desató una crisis de gobernabilidad y relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.
La salida de Andrés Manuel López Obrador no ha generado el cambio esperado en el sector energético.