Publicidad

## Introducción

El texto de Fabiola Guarneros Saavedra, publicado el 30 de junio de 2024, analiza los riesgos que conlleva la reforma judicial propuesta en México. El artículo expone las preocupaciones de diversos actores, incluyendo legisladores, jueces, consejeros de la Judicatura, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sobre las posibles consecuencias de una reforma mal diseñada y apresurada.

## Resumen con viñetas

* La reforma judicial propuesta podría politizar la elección de los jueces y la impartición de justicia, además de destruir la carrera judicial.
* Se argumenta que la independencia judicial está en riesgo debido a la introducción de un mecanismo de preselección política de los perfiles a impulsar, en manos de los tres Poderes de la Unión.
* La campaña que realicen los candidatos a juzgadores podría comprometer la independencia y resolución de los mismos, propiciando la corrupción por conflicto de intereses.
* Se cuestiona la capacidad del Tribunal de Disciplina Judicial para revisar eficientemente la labor de más de 1,600 personas, y se advierte sobre la posibilidad de que ministros, magistrados y jueces sean investigados y sancionados por denuncias vagas.
* La propuesta de sustituir a más de 1,600 personas juzgadoras federales en un solo momento generaría un desajuste importante en el funcionamiento e integración de los órganos impartidores de justicia federales.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Independencia judicial
* Carrera judicial
* Tribunal de Disciplina Judicial
* Preselección política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Sión Radamantys Galaviz Medina es el decimoprimero en 58 años en México en obtener el título de Gran Maestro de Ajedrez FIDE.

La visita del primer ministro canadiense a México ocurre justo un día después de que los tres socios de Norteamérica iniciaran consultas con miras a la revisión del T-MEC en Julio de 2026.

La figura de Adán Augusto López Hernández se encuentra en el centro de la polémica en el Senado, generando tensiones dentro y fuera de su bancada.