Publicidad
Este texto de Silvano Espindola, escrito el 3 de Junio de 2025, explora el clásico dilema del tranvía y su relevancia en el contexto de la inteligencia artificial y los vehículos autónomos. El autor analiza las implicaciones éticas de programar la IA para tomar decisiones de vida o muerte, destacando la dificultad de conciliar valores morales con el interés propio.
El estudio "Un sistema de votación basado en la toma de decisiones éticas" concluye que no existe un algoritmo que concilie los valores morales con el interés propio.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La dificultad inherente de programar la ética en la IA, especialmente en situaciones de vida o muerte, y la imposibilidad de conciliar los valores morales con el interés propio, lo que plantea serias dudas sobre la seguridad y la justicia de los vehículos autónomos.
La reflexión profunda que genera sobre la ética y la toma de decisiones, así como la iniciativa del Instituto Tecnológico de involucrar a la sociedad en la definición de los principios éticos que deben guiar la programación de la IA, a través de plataformas como Moral Machine.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación de la presidenta Sheinbaum a Salinas Pliego de no querer pagar impuestos, lo que ha intensificado la disputa.
Un dato importante es el acceso en tiempo real a datos biométricos por parte de la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia sin control judicial previo.
Un dato importante es la acusación de que la nueva ley permite el acceso a datos privados sin orden judicial, contradiciendo las afirmaciones de la presidenta Sheinbaum.
Un dato importante es la acusación de la presidenta Sheinbaum a Salinas Pliego de no querer pagar impuestos, lo que ha intensificado la disputa.
Un dato importante es el acceso en tiempo real a datos biométricos por parte de la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia sin control judicial previo.
Un dato importante es la acusación de que la nueva ley permite el acceso a datos privados sin orden judicial, contradiciendo las afirmaciones de la presidenta Sheinbaum.