La crueldad y la guerra
Jean Meyer
El Universal
Guerra ⚔️, Crueldad 🩸, Deshumanización 👤, Propaganda 📢, Convenciones 📜
Jean Meyer
El Universal
Guerra ⚔️, Crueldad 🩸, Deshumanización 👤, Propaganda 📢, Convenciones 📜
Publicidad
Este texto de Jean Meyer, publicado el 29 de junio de 2025, analiza la crueldad en la guerra, contrastando el marco legal internacional humanitario con la realidad de las prácticas violentas y los crímenes de guerra. Se examina cómo la deshumanización del enemigo, impulsada por la propaganda, contribuye a la violación de las convenciones y al aumento de la crueldad en los conflictos.
Un dato importante es cómo la propaganda y la deshumanización del enemigo influyen directamente en el aumento de la crueldad y los crímenes de guerra.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La facilidad con la que la propaganda puede deshumanizar al enemigo, llevando a la justificación de crímenes de guerra y actos de crueldad sistemáticos, como se observa en los ejemplos de Ucrania, Gaza y la Segunda Guerra Mundial.
La existencia y el desarrollo del derecho internacional humanitario, incluyendo las Convenciones de Ginebra, como un intento de establecer límites a la violencia en la guerra y proteger a los combatientes y civiles, aunque su aplicación sea inconsistente y dependa de factores políticos e ideológicos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El "huachicol fiscal" implica un fraude de proporciones industriales que daña al erario en cerca de 200 mil millones de pesos al año.
La cancelación del Grito y el desfile del día de la Independencia en algunas zonas del país es una trágica ironía.
Un dato importante es cómo esta estética se ha filtrado en generaciones más jóvenes sin necesidad de bisturí, lográndose con estilismo y actitud.
El "huachicol fiscal" implica un fraude de proporciones industriales que daña al erario en cerca de 200 mil millones de pesos al año.
La cancelación del Grito y el desfile del día de la Independencia en algunas zonas del país es una trágica ironía.
Un dato importante es cómo esta estética se ha filtrado en generaciones más jóvenes sin necesidad de bisturí, lográndose con estilismo y actitud.