La crueldad y la guerra
Jean Meyer
El Universal
Guerra ⚔️, Crueldad 🩸, Deshumanización 👤, Propaganda 📢, Convenciones 📜
Jean Meyer
El Universal
Guerra ⚔️, Crueldad 🩸, Deshumanización 👤, Propaganda 📢, Convenciones 📜
Publicidad
Este texto de Jean Meyer, publicado el 29 de junio de 2025, analiza la crueldad en la guerra, contrastando el marco legal internacional humanitario con la realidad de las prácticas violentas y los crímenes de guerra. Se examina cómo la deshumanización del enemigo, impulsada por la propaganda, contribuye a la violación de las convenciones y al aumento de la crueldad en los conflictos.
Un dato importante es cómo la propaganda y la deshumanización del enemigo influyen directamente en el aumento de la crueldad y los crímenes de guerra.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La facilidad con la que la propaganda puede deshumanizar al enemigo, llevando a la justificación de crímenes de guerra y actos de crueldad sistemáticos, como se observa en los ejemplos de Ucrania, Gaza y la Segunda Guerra Mundial.
La existencia y el desarrollo del derecho internacional humanitario, incluyendo las Convenciones de Ginebra, como un intento de establecer límites a la violencia en la guerra y proteger a los combatientes y civiles, aunque su aplicación sea inconsistente y dependa de factores políticos e ideológicos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.