El cambio del mundo
Rolando Cordera Campos
La Jornada
incertidumbre ❓, populismo 🗣️, desigualdad ⚖️, globalización 🌐, reflexión 🤔
Rolando Cordera Campos
La Jornada
incertidumbre ❓, populismo 🗣️, desigualdad ⚖️, globalización 🌐, reflexión 🤔
Publicidad
El texto de Rolando Cordera Campos, fechado el 29 de junio de 2025, reflexiona sobre el estado actual del mundo, marcado por la incertidumbre, el auge de líderes populistas y la persistencia de problemas económicos y sociales. El autor invita a la reflexión crítica sobre el modelo de desarrollo y la necesidad de replantear las reglas de la economía ante un panorama global complejo y amenazante.
El autor destaca la necesidad urgente de abandonar la "naturalización" del caos global.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto describe un panorama global sombrío, marcado por la incertidumbre, el auge de líderes populistas, la persistencia de problemas económicos y sociales, y el resurgimiento de la violencia. La "naturalización" del caos y la falta de acción para corregir los desajustes estructurales son motivos de gran preocupación.
A pesar del tono pesimista, el texto invita a la reflexión crítica y a la acción. La propuesta de repensar el modelo de desarrollo, replantear las reglas de la economía y abandonar la "naturalización" del caos sugieren que aún hay margen para la esperanza y la posibilidad de construir un futuro mejor. La reconstrucción institucional y mental de las sociedades, aunque difícil, se presenta como un camino necesario.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la crítica a la idealización de la revolución cubana y sus líderes, Fidel Castro y el Che Guevara.
Un dato importante es la denuncia contra Casa de Bolsa Value por operar sin permiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, generando una pérdida de 568 millones 587 mil pesos.
El Grupo BMV experimentó un aumento del 10% en sus ingresos durante el segundo trimestre.
Un dato importante del resumen es la crítica a la idealización de la revolución cubana y sus líderes, Fidel Castro y el Che Guevara.
Un dato importante es la denuncia contra Casa de Bolsa Value por operar sin permiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, generando una pérdida de 568 millones 587 mil pesos.
El Grupo BMV experimentó un aumento del 10% en sus ingresos durante el segundo trimestre.