De Herodes al Instagram, nuestros datos
Onel Ortiz Fragoso
heraldodemexico.com.mx
Datos 💾, CURP 🆔, Desconfianza 🤨, Herodes 👑, Privacidad 🔑
Onel Ortiz Fragoso
heraldodemexico.com.mx
Datos 💾, CURP 🆔, Desconfianza 🤨, Herodes 👑, Privacidad 🔑
Publicidad
El texto de Onel Ortiz Fragoso, publicado el 29 de Junio del 2025, reflexiona sobre la recolección de datos personales por parte de gobiernos y empresas, estableciendo un paralelismo histórico con el censo ordenado por Herodes y la desconfianza inherente a la solicitud de información por parte del poder. El autor analiza cómo, en la actualidad, las empresas y el gobierno recopilan nuestros datos y las implicaciones de esta práctica, especialmente en el contexto de las nuevas reformas relacionadas con el CURP.
El autor destaca la falta de beneficios reales para los ciudadanos con el nuevo CURP, a pesar de la obligatoriedad indirecta para acceder a servicios y trámites.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y los posibles riesgos asociados a la creación de una megabase de datos como el nuevo CURP, especialmente en lo que respecta a la seguridad de la información y su potencial uso indebido, sin ofrecer beneficios claros y tangibles para los ciudadanos.
La reflexión crítica sobre el poder y la recopilación de datos, invitando a la ciudadanía a cuestionar las motivaciones detrás de estas prácticas y a exigir mayor transparencia y control sobre su información personal.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Secretaría de Marina Armada de México enfrenta la peor crisis de imagen en décadas.
Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.
La guerra interna en el Cártel de Sinaloa ha provocado la muerte de más de 1,800 personas, la desaparición de alrededor de 1,900, el cierre de más de 7,000 negocios y la pérdida de 36,000 empleos.
La Secretaría de Marina Armada de México enfrenta la peor crisis de imagen en décadas.
Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.
La guerra interna en el Cártel de Sinaloa ha provocado la muerte de más de 1,800 personas, la desaparición de alrededor de 1,900, el cierre de más de 7,000 negocios y la pérdida de 36,000 empleos.