Sufrimiento
Arnoldo Kraus
El Universal
Medicina ⚕️, Sufrimiento 😢, Empatía 🤗, Tecnología ⚙️, Deshumanización 💔
Arnoldo Kraus
El Universal
Medicina ⚕️, Sufrimiento 😢, Empatía 🤗, Tecnología ⚙️, Deshumanización 💔
Publicidad
El texto de Arnoldo Kraus, publicado el 29 de junio de 2025 en El Universal, reflexiona sobre la falta de atención al sufrimiento de los pacientes en la medicina moderna, tanto físico como emocional. El autor critica la deshumanización de la práctica médica, la excesiva dependencia de la tecnología y la ausencia de formación en áreas como la empatía y la compasión en los currículos de las facultades de medicina.
La medicina moderna ha sepultado las vivencias fundamentales de los enfermos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la deshumanización de la medicina, donde la tecnología y los resultados objetivos priman sobre la atención al sufrimiento del paciente. Se lamenta la falta de empatía, la escasa formación en áreas como la compasión y la pérdida de la relación médico-paciente.
Se propone incluir materias sobre ética médica, empatía y compasión en los currículos de medicina. Se sugiere crear herramientas para medir el sufrimiento y evaluar la calidad del tratamiento desde una perspectiva humana. Se enfatiza la importancia de escuchar, acompañar y entender al paciente como un ser humano integral.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La revancha entre Canelo Álvarez y Terence Crawford es improbable debido a la opinión de Turki Al-Sheikh.
Un dato importante es la conexión entre Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijo del expresidente, y Amílcar Olán Aparicio, con una red de tráfico de influencias.
La SHCP y el SAT pretenden obtener acceso permanente y en tiempo real a la información de las plataformas digitales, lo cual es un exceso sin referentes internacionales.
La revancha entre Canelo Álvarez y Terence Crawford es improbable debido a la opinión de Turki Al-Sheikh.
Un dato importante es la conexión entre Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijo del expresidente, y Amílcar Olán Aparicio, con una red de tráfico de influencias.
La SHCP y el SAT pretenden obtener acceso permanente y en tiempo real a la información de las plataformas digitales, lo cual es un exceso sin referentes internacionales.