Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Celso Mariño el 29 de junio de 2024, critica la reforma al Poder Judicial federal propuesta por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Mariño argumenta que la reforma no cumple con sus objetivos y que, en realidad, podría debilitar la independencia del Poder Judicial.

## Resumen con viñetas

* Mariño considera que la reforma no pasa la prueba de comparación entre sus objetivos y la realidad.
* Si bien reconoce la necesidad de mejorar el sistema judicial, argumenta que la reforma no justifica la destrucción de lo avanzado hasta ahora.
* Mariño critica la falta de transparencia y eficiencia en el Poder Ejecutivo, contrastando con la transparencia y eficiencia del Poder Judicial.
* Mariño cuestiona la legitimidad democrática que busca la reforma, argumentando que los jueces no representan a los ciudadanos, sino que son garantes de la ley y los derechos.
* Mariño critica el proceso de elección de jueces propuesto por la reforma, argumentando que podría llevar a la elección de personas con bajo perfil académico y poco conocimiento jurídico.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Poder Judicial
* Transparencia
* Eficiencia
* Legitimidad democrática

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El plan completo del proyecto México, País de Innovación se presentará durante la primera semana de diciembre en Cuernavaca.

La docuserie ofrece una visión íntima de Juan Gabriel a través de su archivo personal, sin recurrir a entrevistas convencionales.

El texto denuncia un desfalco de 62 millones de dólares en la refinería de Salina Cruz.