Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Rafael Cardona el 29 de junio de 2024, critica la participación de los ministros de la Suprema Corte de Justicia en un foro organizado por el poder legislativo, calificándolo como un acto de claudicación y legitimación de las acciones del Ejecutivo. El autor argumenta que la participación de los ministros en el foro fue un acto de colaboración con el "verdugo" y no una defensa del Poder Judicial.

## Resumen con viñetas

* Rafael Cardona critica la participación de los ministros de la Suprema Corte de Justicia en un foro organizado por el poder legislativo, calificándolo como un acto de claudicación y legitimación de las acciones del Ejecutivo.
* El autor argumenta que la participación de los ministros en el foro fue un acto de colaboración con el "verdugo" y no una defensa del Poder Judicial.
* Cardona considera que la asistencia de los ministros al foro fue una "grotesca claudicación" y la última de una serie de acciones que han debilitado al Poder Judicial.
* El autor critica la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, calificándola como una maniobra para controlar el Poder Judicial.
* Cardona menciona la participación de Arturo Zaldívar, ex presidente de la Suprema Corte, en el foro, quien fue utilizado por el Ejecutivo para criticar al Poder Judicial.

## Palabras clave

* Claudicación
* Legitimación
* Poder Judicial
* Reforma
* Verdugo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que AMLO transformó a Morena y su gobierno en un cártel, consolidando una estructura criminal que incluye a las fuerzas armadas, empresarios y el Cártel de Sinaloa.

El autor critica la "normalización del horror" y la falta de empatía en los comunicados oficiales.

Un dato importante del resumen es la acusación de que el gobierno actual, incluyendo a AMLO y Sheinbaum, ha incrementado la deuda de PEMEX significativamente más que los gobiernos anteriores.