Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Carlos Mora Alvarez el 29 de junio de 2024, es una columna personal en la que el autor reflexiona sobre su pasión por la lectura y comparte su admiración por el novelista Harold Robbins. Mora Alvarez describe con entusiasmo ocho libros de Robbins que le han marcado profundamente, destacando la riqueza de sus personajes y la maestría con la que el autor retrata la vida de figuras icónicas del siglo XX.

## Resumen con viñetas

* Carlos Mora Alvarez recuerda sus primeras lecturas, desde clásicos como "El llano en llamas" de Juan Rulfo hasta "El Padrino" de Mario Puzo.
* A los 17 años, Mora Alvarez descubre a Harold Robbins, quien se convierte en su novelista favorito.
* El autor destaca la influencia de Robbins en su vida, mencionando ocho libros que le han impactado profundamente.
* Mora Alvarez describe con detalle la trama de "Los Insaciables", que narra la vida de Howard Hughes, un personaje que hizo historia en Hollywood, la aviación y los negocios.
* El autor también menciona "Los Aventureros", que retrata la vida del playboy Porfirio Rubirosa y el régimen dictatorial de Rafael Leonidas Trujillo en República Dominicana.
* Mora Alvarez destaca "El Pirata", que narra la vida del magnate griego Aristóteles Onassis, quien conquistó a la icónica Jacqueline Bouvier Kennedy-Onassis.

## Palabras clave

* Harold Robbins
* Howard Hughes
* Porfirio Rubirosa
* Rafael Leonidas Trujillo
* Aristóteles Onassis

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El retiro de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara del Jardín Tabacalera ha generado una fuerte controversia política.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es vista como la capitana del barco, guiando a México a través de aguas turbulentas.

Un dato importante del resumen es que en Estados Unidos, en 2024, murieron más de 80 mil personas por sobredosis de droga, casi el 55 por ciento por opioides.