Publicidad

## Introducción

El texto de Jorge Volpi, publicado el 29 de junio de 2024, analiza el primer debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden, considerándolo una metáfora de la decadencia de la democracia en el mundo. Volpi argumenta que la elección entre estos dos candidatos, uno un criminal convicto y el otro un anciano debilitado, refleja la crisis de liderazgo y la creciente amenaza del autoritarismo.

## Resumen con viñetas

* El debate entre Trump y Biden representa la lucha entre la subversión del Estado de derecho y la fragilidad de la democracia.
* Trump, con su eficacia en la manipulación y la mentira, encarna el espíritu de una era dominada por la pasión y el cinismo.
* Biden, por otro lado, se muestra débil y poco convincente, incapaz de contrarrestar la estrategia de Trump.
* La victoria de Trump en el debate, según Volpi, es una señal de la creciente popularidad del autoritarismo, que se presenta como una solución eficiente a los problemas de la gente.
* El autor advierte que la democracia se encuentra en un estado frágil, similar a la situación de la República de Weimar o la Italia previa a Mussolini, y que la amenaza del autoritarismo es real y creciente.

## Palabras clave

* Autoritarismo
* Democracia
* Trump
* Biden
* Polarización

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La suspensión de amparo concedida a los hijos del expresidente López Obrador los protegía de cualquier detención e incomunicación.

13 de los 67 senadores de Morena ya no obedecen ciegamente a Adán Augusto López.

En 2024, Coahuila ocupó el octavo lugar a nivel nacional con 282 fallecimientos por suicidio.