## Introducción

El texto escrito por Dora Raquel Núñez el 28 de junio de 2024, aborda la problemática de la violencia contra la población LGBTIQ+ en México. El texto expone la realidad de un país donde la discriminación y la homofobia siguen siendo una amenaza constante para la comunidad, y donde la lucha por la visibilidad y la seguridad se convierte en un acto de resistencia.

## Resumen con viñetas

* México es uno de los países más violentos para la población LGBTIQ+, donde la lucha por la visibilidad y la seguridad se convierte en un acto de resistencia.
* A pesar de los avances, la comunidad LGBTIQ+ sigue enfrentando un territorio hostil, donde expresar su identidad y amor libremente es un acto de resistencia.
* Letra S, una organización que documenta los crímenes contra la diversidad sexual, reportó 66 homicidios de personas LGBTIQ+ en México durante el año pasado, más de la mitad eran mujeres trans.
* Valentina Sodi, drag queen, empresaria y activista, fue asesinada en Morelos el pasado martes. Sodi era parte del colectivo Agenda Política de la Coalición Mexicana LGBTTTIQ+, impulsando reformas legislativas para la comunidad.
* El Clóset, un bar LGBTIQ+ en Tlapacoyan, Veracruz, fue atacado a tiros, dejando un adolescente de 17 años muerto. En Ixmiquilpan, Hidalgo, Gaby Ortiz y Vanessa, pareja y activistas, fueron asesinadas a balazos en enero. En Jalisco, Effy Delith fue encontrada sin vida con heridas de arma blanca.
* La violencia contra la población LGBTIQ+ tiene su origen en las bases sociales, por lo que la educación sobre la diversidad sexual, el respeto, la inclusión y la eliminación de discursos discriminatorios son cruciales para erradicarla.

## Palabras clave

* LGBTIQ+
* Violencia
* Homofobia
* Derechos Humanos
* Inclusión

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La compra emergente de medicamentos oncológicos logró un ahorro de 292 millones de pesos mediante la subasta inversa.

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

El autor critica la propuesta de control de tasas de interés, argumentando que puede generar efectos contraproducentes en el mercado de crédito.

El Papa Francisco era aficionado tanto a San Lorenzo como al Club América.