## Introducción

El texto de Clara Scherer, escrito el 28 de junio de 2024, expone una crítica contundente a la situación de la infancia y las mujeres en México, denunciando la falta de atención y protección que enfrentan, especialmente las poblaciones más vulnerables. Scherer argumenta que, a pesar de las promesas de inclusión y equidad, la realidad es que las políticas públicas no están logrando llegar a quienes más lo necesitan.

## Resumen con viñetas

* Scherer critica la falta de atención a la infancia y las mujeres en México, comparando la situación con el grito de "¡Mujeres y niños primero!" seguido de "¡Sálvese quien pueda!", donde las poblaciones más vulnerables son las que sufren las consecuencias.
* Señala que los presupuestos y las políticas públicas no están llegando a las mujeres y los niños, especialmente a las poblaciones indígenas y en situación de pobreza extrema.
* Scherer destaca la importancia de la inclusión de la agenda de género y la lucha contra la desigualdad, pero advierte que no basta con la buena intención, se necesitan acciones concretas y políticas públicas eficientes.
* Critica la reducción del Instituto Nacional de las Mujeres a la intrascendencia y la eliminación del SIPINNA, un sistema de atención para niñas, niños y adolescentes.
* Scherer denuncia la situación de vulnerabilidad de las niñas y niños en México, incluyendo la violencia, la explotación laboral, la migración y la incorporación a las filas del crimen organizado.

## Palabras clave

* Infancia
* Mujeres
* Desigualdad
* Políticas públicas
* Vulnerabilidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El dato más revelador es la necesidad de una guía de seguridad para ingresar a Estados Unidos, algo que antes se asociaría con países como Corea del Norte.

La abolición del ascenso y descenso se considera la decisión más triste en la historia del fútbol mexicano.

La disputa legal entre FOX Corporation y Grupo Lauman podría afectar la transmisión de partidos de la Liga MX en México.

La muerte del Papa Francisco representa un respiro temporal para el gobierno de México, permitiéndole evitar la confrontación con su visión progresista.