El texto de David Faitelson, publicado en Reforma el 22 de abril de 2025, critica duramente el estado actual del fútbol mexicano, señalando una profunda mediocridad arraigada tras la abolición del ascenso y descenso. El autor cuestiona la gestión de varios equipos y la falta de ambición de sus dueños, quienes parecen priorizar sus intereses económicos sobre el desarrollo deportivo.

La abolición del ascenso y descenso se considera la decisión más triste en la historia del fútbol mexicano.

Resumen

  • David Faitelson denuncia la mediocridad generalizada en el fútbol mexicano, exacerbada tras la eliminación del ascenso y descenso.
  • Critica la gestión de equipos como Mazatlán, Puebla, Santos, Tijuana y Querétaro, señalando que la multipropiedad no garantiza el éxito deportivo.
  • Califica la situación del Puebla como "bochornosa" y exige que Grupo Salinas ceda el control del club.
  • Cuestiona la gestión de Grupo Orlegi en Santos, preguntando por qué Alejandro Irarragorri permite el declive del equipo.
  • Menciona el caso de Gallos Blancos, que busca un nuevo dueño, posiblemente la familia Achar.
  • Critica la justificación de Alejandra de la Vega sobre la abolición del descenso, argumentando que no se ven los resultados en el desarrollo de jóvenes futbolistas.
  • Señala que los dueños del fútbol mexicano priorizan sus intereses particulares sobre el bien común y el desarrollo competitivo.

Conclusión

  • Faitelson lamenta que la mediocridad se haya normalizado en el fútbol mexicano, sin que haya consecuencias para los responsables.
  • El autor expresa su preocupación por el futuro del fútbol mexicano si no se toman medidas para revertir esta situación.
  • El texto es una crítica contundente a la gestión actual del fútbol mexicano y un llamado a la acción para mejorar su nivel competitivo.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Papa Francisco es descrito como un "loco de Dios" por Javier Cercas.

El autor critica la postura de Mario Vargas Llosa al "apagar la luz" a Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez.

Una inversión de $10,000 dólares en la IPO de Nvidia en 1999 valdría hoy $24 millones de dólares.

El autor destaca su experiencia cubriendo la muerte de varios papas a lo largo de casi 50 años.