## Introducción

El texto, escrito por Alfredo Alcalá Montaño el 28 de junio de 2024, celebra el Día Internacional del Orgullo Lésbico Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Trasvesti, Intersexual, Queer y más, y destaca la implementación de una acción afirmativa en el estado de Hidalgo para promover la inclusión de la diversidad sexo genérica en la política.

## Resumen con viñetas

* Alfredo Alcalá Montaño, consejero del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, celebra el Día Internacional del Orgullo Lésbico Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Trasvesti, Intersexual, Queer y más, destacando la importancia de la diversidad sexo genérica en la sociedad.
* Se implementó una acción afirmativa en Hidalgo para que los partidos políticos postulen a personas de la diversidad sexo genérica en las planillas para integrar los ayuntamientos en los 12 municipios más poblados del estado.
* Esta acción afirmativa ha resultado en la postulación de 8 personas de la diversidad sexual genérica y 2 personas no binarias como propietarias para diputaciones, así como 8 personas de la diversidad sexo genérica y una no binaria como suplencias.
* En los ayuntamientos, se registraron 62 personas de la diversidad genérica y 9 postulaciones de personas no binarias como propietarios, y 61 postulaciones como suplencias de la diversidad sexual y de género, y 4 personas no binarias.
* Alcalá Montaño considera que esta acción afirmativa es un paso fundamental hacia una sociedad más justa e igualitaria, asegurando que la voz y la opinión de un sector importante de la población estará presente en al menos 12 cabildos.

## Palabras clave

* Diversidad sexo genérica
* Acción afirmativa
* Día Internacional del Orgullo
* Hidalgo
* Igualdad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto expone situaciones donde políticos son criticados por acciones que contradicen sus discursos o por propuestas consideradas fuera de lugar.

El cambio más significativo es el aumento de vocales con voto en la Comisión, que pasa de 8 a 13 integrantes, dando mayor poder a la Secretaría de Salud.

Un dato importante es la creciente competencia de las universidades chinas en el ámbito científico, desafiando el dominio tradicional de las universidades estadounidenses.

Un dato importante es la estimación de Masferrer Kan de que más de 25 millones de personas en México son evangélicas, organizadas en más de 4000 iglesias diferentes.