La reacción tardía de la CNBV y la no intervención de Vector, de Alfonso Romo
Mario Maldonado Expres
El Universal
CNBV 🏦, Lavado de Dinero 💸, Estados Unidos 🇺🇸, Intervención 🚨, Vector 📉
Columnas Similares
Mario Maldonado Expres
El Universal
CNBV 🏦, Lavado de Dinero 💸, Estados Unidos 🇺🇸, Intervención 🚨, Vector 📉
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Mario Maldonado publicado en Expres el 27 de junio de 2025, que aborda la reacción de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ante las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra instituciones financieras mexicanas por presunto lavado de dinero.
La reacción tardía de la CNBV ante las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos pone en riesgo la credibilidad del sistema bancario mexicano.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reacción tardía y selectiva de la CNBV, especialmente al no abordar inicialmente el caso de Vector a pesar de las acusaciones del FinCEN y la relación de su propietario, Alfonso Romo, con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, genera dudas sobre la imparcialidad y eficacia de la supervisión financiera en México.
La eventual intervención de la CNBV en Vector Casa de Bolsa, aunque tardía y aparentemente motivada por la presión mediática, demuestra que las autoridades financieras mexicanas pueden actuar ante señalamientos de lavado de dinero, incluso cuando involucran a figuras cercanas al poder político.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la denuncia de la lectora P.S. sobre la técnica errónea de podado con sierras automáticas que mutilan a los polinizadores.
El encarecimiento de México es un requisito para su desarrollo, según el autor.
La reforma de 2025, que convierte a ministros y jueces en figuras electas, es vista por críticos como Human Rights Watch como un riesgo para la independencia judicial.
Un dato importante es la denuncia de la lectora P.S. sobre la técnica errónea de podado con sierras automáticas que mutilan a los polinizadores.
El encarecimiento de México es un requisito para su desarrollo, según el autor.
La reforma de 2025, que convierte a ministros y jueces en figuras electas, es vista por críticos como Human Rights Watch como un riesgo para la independencia judicial.