Barbas a remojar
Tere Vale
heraldodemexico.com.mx
LavadoDinero 💸, Narcotráfico 💊, EUA 🇺🇸, México 🇲🇽, AlfonsoRomo 👨💼
Columnas Similares
Tere Vale
heraldodemexico.com.mx
LavadoDinero 💸, Narcotráfico 💊, EUA 🇺🇸, México 🇲🇽, AlfonsoRomo 👨💼
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Tere Vale, fechado el 27 de Junio de 2025, aborda la controversia generada por las acusaciones del Departamento del Tesoro de EUA contra tres instituciones financieras mexicanas (CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa) por presunta relación con el lavado de dinero proveniente del narcotráfico. La columna analiza las implicaciones de estas acusaciones, especialmente la vinculación de Vector Casa de Bolsa con Alfonso Romo, ex funcionario de la administración pasada, y la respuesta del gobierno mexicano ante estas graves imputaciones.
Un dato importante es la implicación de Vector Casa de Bolsa, empresa vinculada a Alfonso Romo, en el presunto lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La implicación de Alfonso Romo, un empresario cercano a la administración pasada, a través de su empresa Vector Casa de Bolsa, en presuntas actividades de lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa, genera dudas sobre la integridad de figuras políticas y empresariales en México. Esto podría socavar la confianza pública en las instituciones y en la lucha contra el crimen organizado.
La respuesta de la Secretaría de Hacienda al exigir pruebas contundentes antes de acusar a las instituciones financieras de narcolavado, demuestra un compromiso con el debido proceso y la presunción de inocencia. Además, la visita de Anna Morris a México y su notificación a las autoridades mexicanas sobre las acusaciones, sugiere una cooperación entre ambos países en la lucha contra el crimen organizado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La propuesta del Ejecutivo federal es coherente al vincular la LGA y la LAN, abordando de manera separada el derecho humano al agua y la administración de los recursos hídricos nacionales.
El artículo 57 de las nuevas disposiciones propone un tope de 0.3% para el monto pagado con tarjeta de débito y 0.6% para tarjetas de crédito.
El PIB per cápita es menor al de 2018.
La propuesta del Ejecutivo federal es coherente al vincular la LGA y la LAN, abordando de manera separada el derecho humano al agua y la administración de los recursos hídricos nacionales.
El artículo 57 de las nuevas disposiciones propone un tope de 0.3% para el monto pagado con tarjeta de débito y 0.6% para tarjetas de crédito.
El PIB per cápita es menor al de 2018.